Ruta de montaña por los concejos de Bimenes, Nava y Laviana. El día no era muy
bueno, había una capa de niebla bastante espesa que no se quitó en todo el
día. En principio la ruta es un sendero de pequeño recorrido, la PR.AS.-140,
pero hay tramos en los que no hay marcas y es fácil perderse, y sobre todo con
niebla, como fue este día. Hay algunas fuentes por el camino, y dependiendo de
la epoca del año tienen agua, en el mapa aparecen más o menos indicadas,
aunque mejor alternativa es tomar algo en alguno de los dos bares, o en Breza
o en Campa Gües (no tienen nevera).
La duración según el cartel debería de ser 4h, pero a nosotros, con la subida
al trigueiro fueron 5h andando, a las que hay que añadir las paradas.
La ruta la hicimos en sentido horario partiendo del pueblo de Melendreros
donde hay una plaza donde se puede dejar el coche, o siendo más osados subirlo
por la pista hormigonada hasta el albergue de Fayacaba ahorrando un kilómetro
de pista hormigonada.
Datos de la ruta:
Distancia: 15,8 km
Duración: 7h:06 min
Cota mínima: 670 m
Cota Máxima: 1342 m
Ascenso Total: 916 m
IBP: 84 Hiking
Mapa del recorrido |
El día estaba metido en niebla, y según la previsión debería de haber sol, pero
el sol estaba unos cientos de metros más arriba y ya lo encontraríamos.
![]() |
La niebla en Melendreros |
De Melendreros se sale por una pista hormigonada bastante pindia, a los pocos
metros hay una fuente y una mesa con un cartel de la GR.205, sitio para cargar
agua. Aunque más arriba ya llegando a Fayacaba hay pilón con fuente en la que
corre el agua, si esta seca hay que seguir unos cien metros e ir a la fuente
que está siguiendo la pista en dirección antihoraria un cacho más allá del
refugio, esa fuente no suele secar.
Desde el refugio no hay pérdida se sigue una pista hormigonada rodeando la
peña mayor, no hice fotografías porque no se veía nada de nada. En los cruces
algunos tienen marcas otros no, pero siguiendo el mapa no hay pérdida. Después
de rodear se enlaza con el camino que viene de las Praeres, donde hay otro bar
(en esta zona hay bares en medio del monte y de las brañas). Hay que
seguir subiendo por la pista un cacho, y después ya se va más o menos en
llano. Cuidado con una pista que sale en llano hacia una casa, nosotros nos
metimos sin darnos cuenta y hay que dar la vuelta y coger el camino que baja
un poco y después empieza a subir de nuevo. Hay un tramo en el que la pista
hace un par de zetas y se llega al Collado Coballo, debajo del Chuncler. En
este prado se acaba la pista, y como veis en la foto estaba cerca del límite
de la niebla, pero todavía no se veía nada y perdimos las marcas del PR.
![]() |
La niebla en el Collado Coballo |
![]() |
Rana o sapo |
Al lado del sendero nos encontramos una pequeña rana o sapo aprovechando la
humedad de la zona y los charcos que hay. En esta zona con la niebla andabamos
bastante despistados, pero con el gps del movil fuimos orientandonos para no
bajar demasiado y atinar con el camino al collado Breza. Senderos hay muchos
pero están todos bastante embarrados, por lo menos este día porque el día
anterior había llovido. Después de un tramo de bajada, viene otro tramo de
subida y enlazamos de nuevo con el camino marcado donde vemos un poste
indicador, el sendero después ya no tiene más marcas pero esta bastante
marcado, hay que atravesar un arroyo y subir por una ladera bastante fuerte la
loma de Texiu, hasta que por fin salimos de la niebla y vimos la collada al
fondo.
![]() |
La niebla cubriendo el valle |
Desde la zona de Breza se veía perfectamente el nivel que marcaba la niebla, y
a partir de él un sol de justicia.
En estas camperas había tres toros, y de vez en cuando se ponían a medir sus
fuerzas dos de ellos. Los bramidos mientras subíamos por la loma entre la
niebla eran bastante impresionantes, también empezaron a turriar juntando las
cabezas uno contra otro... La cosa estaba entretenida porque el más grande
estaba un poco cojo y el otro más negro no se daba por perdido.
|
Empezando las hostilidades |
|
A veces hay que retirarse |
|
Esta manada ye mia, buscate otra |
![]() |
Collado de Breza, una de las cabañas hace de bar |
Una vez encaramados en la cresta se puede ver el efecto de la niebla en todo
el interior y cómo las montañas lo frenan e impiden que entren en el valle del
Nalón, dónde apenas había niebla.
La cercana Xamoca bloqueaba la niebla, unos contrastes bastante grandes porque según la previsión debería de ser al revés nubes y lluvia por la tarde noche en la cordillera y la costa soleada. Pero la niebla no sigue estas previsiones.
![]() |
La Xamoca conteniendo la niebla |
La cumbre se alcanza siguiendo la pequeña cresta con facilidad.
![]() |
Buzón de Cumbre |
![]() |
Niebla cubriendo la zona de Laviana y Langreo |
![]() |
Peña Mayor y el nivel de niebla |
No hay comentarios:
Publicar un comentario