Ruta de montaña por el parque de Redes, partiendo del pueblo de Orlé en el
concejo de Caso.
La idea era subir al pico de la Frayada, pero había un tramo de trepada que no
nos convenció, así que subimos al vecino pico del Mayau.
La ruta no tiene dificultad, discurre por caminos empedrados y senderos
fáciles de seguir, el primer tramo no seguimos el PR pero después seguimos las
marcas para llegar al collado entrepeñas. Los caminos no son peligrosos, al
menos en condiciones de suelo seco, aunque hay zonas empedradas que con
humedad son traicioneras, y también hay algún tramo de barro donde el
empedrado se ha perdido, en el que hay que mojarse. Durante el camino hay
alguna fuente y abrevadero donde reponer agua, por lo menos este mes de Junio.
Datos de la ruta:
Distancia: 12,3 km
Duración: 7h:09 min
Cota mínima: 648 m
Cota Máxima: 1471 m
Ascenso Total: 885 m
IBP: 81 Hiking
![]() |
Mapa de la ruta |
La ruta comienza en Orlé, donde se puede aparcar al lado de la carretera junto
a los contenedores de basura, aunque es una zona donde pega el sol todo el día
y caben pocos vehículos. Hay una casa que da sombra pero hay riesgo de caída
de tejas, como avisa un cartel.
El comienzo hay dos opciones, atravesar todo el pueblo y coger la pista
hormigonada que va por la parte superior, o rodearlo por la izquierda y tomar
por un camino antiguo que está algo abandonado, que fue la opción que nosotros
tomamos siguiendo el mapa del IGN.
El camino antiguo está bastante bien en el primer tramo, hasta enlazar con la
pista de hormigón que proviene del pueblo, en el punto de enlace hay una
división del camino, hay un árbol con un cartel de una inmobiliaria, y la
pista hormigonada continua hacia la derecha (será el camino por el que
bajemos) y la ruta correcta sigue más o menos de frente hacia la izquierda por
un camino de tierra, siguiendo la dirección que traíamos.
![]() |
Antiguo Camino en fase de olvido |
Este camino poco a poco se va reduciendo, discurre por un bosque lo cual se
agradece por el calor de esta época del año, y porque las fayas evitan que
crezca demasiado la maleza. Algunos tramos donde el bosque no es frondoso los
matos y el toxo dificultan el paso, también hay algo de barro pero no molesta
demasiado. El camino acaba en un prado bastante pedregoso que se atraviesa en
horizontal y se alcanza un nuevo camino que sube desde el pueblo en el mapa
aparece como zona de Cereceda, y este si es camino principal porque está
empedrado.
![]() |
Camino Empedrado |
El empedrado de este camino esta muy bien conservado, son piedras grandes y
planas por las que se anda con comodidad, además continúa por un bosque de
hayas, haciendo un entorno bastante especial. En este camino ya hay señales de
la PR.AS.-126. En un cruce el camino se divide las señales del PR dan un giro
brusco a la derecha para dirigirse hacia el collaín de la calavera, aunque
también se puede seguir de frente en ese cruce y subir directamente hasta
Cañandi, por la Foz de les Cangues, pero este camino tiene pinta de estar
bastante abandonado.
![]() |
Collada de la Calavera y la Sierra de Brañapiñueli al fondo |
En la zona del Collado de la Calvera ha habido una quema hace un par de años,
por lo que el camino pierde la protección de los árboles, toda esta fastera de
la montaña sólo tiene monte bajo y esqueletos de árboles. El camino continúa
empedrado y llega hasta una braña con algunas cabañas, estando el último tramo
bastante embarrado y el empedrado desaparecido. Es la braña del Vocín.
![]() |
Camperas de la Braña del Vocín |
Desde el Vocín hay que tomar las marcas del PR.AS.125 que va desde Nieves a
Orlé, y proseguir ascendiendo hasta la braña de Cañandi. En la braña de
Cañandi hay varias cabañas bien conservadas, y un abrevadero completamente
seco, aquí no se puede repostar.
![]() |
Braña de Cañandi con el Mayau al fondo |
Desde la braña de Cañandi hay que seguir subiendo hacia las cabañas de les
Campes, viendo ya la Frayada y el Mayau. El camino circula un poco buscando
una arista que baja desde el Mayau, y después reaparece el camino empedrado
con una caja muy marcada. Poco a poco nos acercamos a les Campes, y en una
curva del camino hay una fuente y abrevadero con muy buena agua y a la sombra,
lugar para repostar y pensar en como será la subida a la Frayada.
![]() |
La Frayada y el Mayau |
Una vez alcanzado el collado buscamos cómo subir a la Frayada, había leído en
el blog de
Sanclagones que había un paso complicado y quería ver como era. Así que rodeamos la
peña buscando el sendero de subida, que está por la cara Sur, y poco a poco
fuimos subiendo hasta llegar a la arista donde encontramos un paso en el que
hay que trepar unos dos metros, con buenos agarres, por lo que subir es
posible, pero bajar... para los dos que fuimos nos parecío demasiado complejo,
así que desistimos y volvimos al pie de la montaña para comer y estar a la
sombra.
![]() |
El Mayau desde el collado entrepeñas |
![]() |
Zona del Vízcares y la foz de los Moñacos entre nieblas |
La subida al Mayau es más sencilla, no hay jitos pero es bastante evidente,
buscar una arista que esta en la zona sur, y por ella, poco a poco alcanzar la
Cumbre.
Las vistas son buenas, pese a la bruma de estos días:
![]() |
Dcha a Izda. La Llambría, el Cuetón de las Traviesas y Peña Crespa o los Tornos |
![]() |
La llambría y el Campiguéños en el centro |
![]() |
La Senda y la Carasca o eso creo |
![]() |
El valle por el que hemos subido, cerrado por la Foz de les Cangues |
![]() |
La Frayada |
![]() |
La llambria y peña Crespa |
En la bajada retornamos por el mismo camino hasta la zona del Vocín, donde
cogimos de nuevo las marcas del PR.AS.-126 para bajar por el Ríu Mediu. No hay
perdida, esta todo con marcas del PR. El primer tramo es por un pequeño
sendero, a tramos empedrado y que va rodeando las peñas y ajustandose a los
canitles para enlazar con el camino que baja de la majada La Felguera. La pena
de esta bajada es que la mayor parte está hormigonada y resulta monótona y
pesada para los pies, pese a tener un arroyo al lado que forma pequeñas
cascadas y acompaña con el rumor todo el camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario