Ruta de senderismo por el concejo de Pravia. De esta ruta hay dos versiones,
  una señalizada y corta que parte de Agones y llega hasta Cañedo, y después
  otra más larga, y que en su día igual estaba señalizada, pero ahora ya no lo
  está, y que incluía pasar por los pueblos de Escoredo y Villarigán. El
  recorrido corto lo emplean los vecinos como ruta del colesterol, porque este
  día había varios grupos de personas del pueblo haciendola, es una ruta fácil y
  cómoda el problema es que hay un tramo de enlace entre Cañedo y Agones que
  hacen por la carretera general, y a mi no me apetecía hacerlo así, que volví a
  hacer el tramo corto. 
  En teoría era una ruta que hacían los marineros de Pravia, pero me parece que
  para ir a Cudillero este no era el más directo, en el mapa de hecho aparece
  otro señalizado como camino de Pixuetas, que conduce mejor a la villa pixueta.
  Ni la versión larga ni la versión corta tienen grandes vistas, se podría
  alargar subiendo alguno de los cerros con antenas, o al área recreativa de la
  Peñuca con vistas hacia la costa que hay en otro cerro cercano.
  El recorrido empieza en  Agones en la zona de las instalaciones
    deportivas, donde hay aparcamiento para dejar el coche.
  
Datos de la ruta:
  Distancia: 12,25 km
  Duración: --- min
Cota mínima: 69 m
  Cota Máxima: 344 m
 
Desnivel Acumulado: 430 m
  IBP: 50 Hiking
| 
         | 
    
| Mapa del recorrido | 
         
       | 
    
| Inicio del camino tras pasar la parrilla | 
  No hay demasiadas vistas en este tramo porque los eucaliptos lo tapan todo, en
  el fondo del valle se ve una finca plana plantada y que acompaña a toda la
  ruta corta, el río Aranguín rodea un cerro y esta finca apegada al río también
  lo rodea.
         
       | 
    
| Selva y debajo la finca extraña | 
         
       | 
    
| Tramo medio | 
La pista es cómoda de caminar, tiene algo de pendiente pero se anda con facilidad, por aquí me encontre un par de personas haciéndola en dirección contraria.
         
       | 
    
| Altar en medio de la ruta | 
         
       | 
    
| Cruce de caminos | 
  En un punto el camino se divide en dos uno que baja y otro que sube, el de
  abajo es el de la ruta corta mientras que el de arriba es el de la versión
  larga. En este cruce hay un poste, pero sólo lo vi cuando vine a la vuelta por
  el camino de abajo, los matos lo tapan todo.
         
       | 
    
| Tramo inicial por bosque de pinos | 
  El primer tramo de la versión extendida transcurre por bosques de castaños y
  después pinos bastante cerrados. Es una parte bastante bonita y que también se
  recorre con facilidad, porque la pendiente es bastante suave. De hecho el
  camino hace una gran horquilla para no incrementar la pendiente. Hay señales
  también de rutas BTT por la zona.
         
       | 
    
| Saliendo del bosque en la zona de los llanos | 
  Tras atravesar el bosque se sale al lado de unas cuadras y una casa recién
  rehabilitada, es la zona de los Llanos en el mapa, y se sale al tramo de
  carretera. Ahora hay que seguir por carretera hacia Escoredo. En línea recta
  estaríamos más cerca, pero la carretera descubre amplias revueltas para salvar
  el desnivel y llegar. Desde aquí al fondo se ve Pravia.
         
       | 
    
| Pravia al fondo desde la subida a Escoredo | 
  En Escoredo hay grandes casonas asturianas, algunas con Escudos Nobiliarios y
  todo. Al fondo del pueblo está la Iglesia y destaca por el Roble que tiene a
  la entrada.
         
       | 
    
| Casona Palaciega de Escoredo | 
         
       | 
    
| Escoredo, y al fondo la iglesia con el Roble | 
  Desde Escoredo hay que seguir por carretera hasta Villarigán. La carretera
  ahora tiene tramos de subida y bajada pasando al lado de algunas casas
  aisladas.
         
       | 
    
| Entrando a Villarigán | 
         
       | 
    
| Castrón posando | 
  La pista maderera, como todas las pistas de este tipo está cruzada por varios
  caminos que emplean cada vez que tiran los eucaliptos de la zona. Así que
  escoger el buen camino es a veces complicado. Hay que seguir más o menos de
  frente rodeando la montaña, pero sin subir ni bajar demasiado de frente.
         
       | 
    
| Bajando por la pista | 
  En medio de este tramo, había una enorme mastina que debía de estar cuidando
  algo, porque tenía en medio del camino la bacica con la comida. Al principio
  estaba ladrando, pero tras olerme me dejó pasar y quería jugar. Si hubiese
  tenido malas pulgas sería complicado pasar y habría que dar la vuelta para
  bajar hasta Cañedo por la carretera.
En Cañedo, en el barrio de la Pedrera está el cartel oficial de la ruta, de la versión corta que pasa al lado de unos molinos, los Molinos de la Veiga. Estos molinos en teoría se pueden visitar en algunas fechas, pero hoy estaban cerrados. Para no volver hasta Agones por la carretera, volví a hacer el tramo de ruta hasta llegar otra vez hasta el coche.
         
       | 
    
| Cartel oficial de la ruta | 



      










No hay comentarios:
Publicar un comentario