Ruta de montaña ascendiendo a Peña Ubiña desde Tuiza de Arriba. Muchos años sin volver a subir a Peña Ubiña más de 10 años, mucho tiempo sin subir una montaña también, y había ganas de probar la resistencia con una ruta dura después de un verano tranquilo. Iba con respeto, no sabía cómo aguantarían las piernas después de tiempo sin exigir un desnivel de más de mil metros, pero fui subiendo despacio a ritmo y no hubo problemas. El terreno roto fue lo peor, he subido otras cuatro veces a Peña Ubiña y siempre por la misma zona, una canal apegada a la valla hasta la cumbre, y después la bajada por la normal. Esta vez me parecieron las dos zonas mucho más complicadas, no las recordaba así de agrestes, las recordaba más caminables, de no tener que estar echando las manos continuamente, puede ser el paso del tiempo y el acostumbrarse a cosas más sencillas, pero no coincidía con mis recuerdos. Dos de las otras veces habíamos echo una ruta circular y acabamos bajando por la carretera de la Cubilla, esta vez bajo por el refugio más cómodamente.
El terreno está seco, no había nada verde, todo estaba pardo y seco, nada que ver con el paisaje en primavera.
Distancia: 10,8 km
Duración: 7h 10 min
Cota mínima: 1232 m
Cota
Máxima: 2378 m
Desnivel Acumulado: 1171 m
IBP: 130 Hiking
 |
| Mapa del recorrido |
Es un dia de semana, Viernes, así que no hay problemas de aparcamiento en Tuiza, en fin de semana habría que madrugar algo más. Empiezo a caminar, pasando por la fuente para cargar agua, hoy hay que llevar bastante. Después ya por el camino de verano hacia el refugio.
 |
| Saliendo de Tuiza |
 |
| Camino de Verano, al fondo ya asoma el objetivo del día |
 |
| Llegando a la portilla |
Con tranquilidad voy subiendo por el camino de verano, un poco más de media hora hasta el refugio, paso la portilla y sigo subiendo por un terreno seco, demasiado seco. Esta zona suele tener nieblas matutinas que quieras que no dan humedad a las plantas, pero este año está todo muy seco.
 |
| De Peña Ubiña, los castillines y el Portillín sobre el secano |
 |
| El refugio |
Llego al refugio y veo detrás al fondo la collada Terreros, la segunda parte de la subida. Respecto de las otras veces encuentro un sendero muy marcado, tampoco coincide con los recuerdos. El sendero ayuda a bajar la cabeza y subir sin tener que buscar el camino. Aunque siempre compensa mirar hacia atrás, conforme van abriéndose los paisajes.
 |
| Vista atrás del refugio |
Con el terreno tan seco, el ganado no le queda demasiado que rañar, y el lago que a veces se forma está seco totalmente. Hay ovejas y un pastor con los mastines atendiéndolas.
 |
| Hacia el Collado Terreros |
 |
| Peña Ubiña |
 |
| La hora de la siesta el burro, o del caballo |
La subida es llevadera, con algunos rellanos para ir descansando de la subida, y disfrutar de las vistas, pero el desnivel se va acumulando.
 |
| Vista atrás |
 |
| La portilla, y detrás Peña Ubiña la Pequeña |
Por fin última revuelta, y se llega hasta la valla y la portilla. Aquí empieza a soplar el aire frío que viene desde León, una pareja incluso dio la vuelta para picar algo protegidos del viento. Ahora hay que seguir paralelos a la valla de frente hacia Peña Ubiña.
 |
| Peña Cerreos |
Detrás queda Peña Cerreos con sus trincheras en la cumbre, y con calma a seguir la valla, que todavía queda bastante desnivel, por superar.
 |
| Lo que falta a Peña Ubiña |
Hay sendero muy marcado, casi demasiado para que sea cómodo y quepan bien las botas, pero cuando se llega a la roca se agradece.
 |
| Siguiendo la valla |
 |
| De Peña Cerreos a la Pequeña, vaya desierto |
 |
| De momento sendero marcado |
Una vez llegado el terreno de la roca voy siguiendo los jitos que encuentro, pero me parece que esta vez me cambié de canal, porque fue más complicada de lo que recordaba. El punto clave donde me equivoqué fue en una cresta en la que hay un palo de madera encajado encima.
 |
| Vista atrás |
 |
| Comienza la piedra |
Aunque no fuese la canal que recordaba, subir se sube con la ayuda de las manos en algún tramo, y con cuidado de las piedras sueltas. Había zonas donde la grava suelta había desaparecido, y en otras se concentraba bastante, por seguridad yo escogí pisar más bien roca maciza y ahí hay que ir ayudándose con las manos. Se va viendo por dónde progresar con pequeñas terrazas donde reposar. Por aquí yendo más de uno hay que ir juntos por el tema del lanzamiento de piedras y que no cojan velocidad, si tienes alguien más lejos puede ser peligroso. Hoy iba solo.
 |
| Vista atrás de la canal de subida |
Tras la canal, que puede que fuese la canal de la fana, pero no estoy seguro, alcanzo la cresta de Ubiña, y el vértice me queda a la derecha. La primera vez creo que aparecimos a la derecha del vértice totalmente.
 |
| Ya la cumbre a la vista |
 |
| Vértice Geodésico de Peña Ubiña |
El día no está muy fotogénico, brumas enturbian el paisaje lejano.
 |
| Hacia Fontanes |
 |
| Hacia Siegalavá |
 |
| Hacia Peña Cerreos |
 |
| Hacia el Cirbanal |
 |
| Hacia el Oeste |
Había bastante gente para ser un Viernes, un chico de Madrid que iba a una boda en Quirós, la pareja que encontré en la portilla de Terreos, otra pareja joven, tres montañeros vascos que habían subido por la Norte equipados con cuerdas, y otros tres chavales jóvenes que habían subido hasta sin mochila. También llegó un corredor de montaña con el perro, pero apenas paró. Once personas más o menos, pero en fin de semana aquí se junta mucha más gente.
 |
| Por la cresta |
La bajada la recordaba más sencilla, que se podía caminar un poco más, pero esta vez no me lo pareció. El primer tramo por la cresta entretenido y fácil, subir y bajar hasta llegar al extremo, buenas vistas hacia Torrebarrio, aunque algo de bruma que desluce las fotos.
 |
| Empezando la bajada |
Después se comienza la bajada, y aquí hay que ir continuamente apoyando las manos para superar con seguridad los escalones y resaltes que se presentan. Hay marcas blancas y amarillas y también jitos, aunque a veces no coinciden, así que hay que ir fijandose para buscar la bajada más cómoda para cada uno. Esto también está muy muy pisado, porque enseguida aparecen cinco alternativas de paso diferentes.
 |
| Agujas hacia León, por ahí no |
 |
| Marcas blancas y amarillas, por aquí sí |
 |
| De Peña Cerreos a Ubiña la Pequeña y la Carba |
Con calma voy bajando todos los escalones, se nota la falta de costumbre y seguridad, cada paso requiere su pensamiento, que torcer o que se escape al pisar piedra suelta es fácil. Pero con paciencia llego hasta la seca pradera. Hay que coger sendero que cruce los pedreros, así que intentar alcanzar el sendero más ancho posible, sino esos pedreros se complican bastante.
 |
| Los pedreros que hay que atravesar para llegar a la collada Terreos |
 |
| De vuelta a la valla |
Tras pasar los pedreros alcanzo la valla, y continúo hasta la portilla para enlazar con el sendero marcado y bajar más tranquilo. Aunque con cuidado, porque la arena suelta también es traicionera y algún derrape tuve, y también los montañeros vascos que bajaban delante.
 |
| Vistas desde la Collada Terreos |
Las vistas por la tarde, con el cambio de luz hacen que las montañas parezcan diferente, aunque sigue todo seco. Muchas cumbres conocidas y holladas. Toda la cuerda desde el Canalón Oscuro, los camisos, Prau del Albo... Otras cumbres que es fácil que sigan sin visitar, los Portillines seguro que no me van a ver, y el Siegalavá creo que tampoco.
 |
| La Mesa y la Tesa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario