Caminata por el ramal de Teverga de la Senda del Oso, desde el desfiladero de
Peñas Juntas a la capital de Teverga. Con este tramo acabo el recorrido
tradicional de la senda del Oso, aunque lo han ampliado hasta Cueva Huerta y
habrá que volver para completar el recorrido. El tramo de hoy no tiene
complicaciones, muchos túneles pero con iluminación, y lo único que no habían
pasado todavía desbrozando y la senda estaba bastante estrecha. Conforme
avanza el año hay más turistas, así que hoy sí que coincido con más gente en
bicicleta, muchos niños y familias con los que hay que ir atentos a dejar
paso. Para comer en Entrago o La Plaza hay varios restaurantes grandes,
pensados para los cicloturistas, tienen buena pinta.
Distancia: 23,9 km
Duración: 4h 35 min
Cota mínima: 241 m
Cota
Máxima: 476 m
Desnivel Acumulado: 255 m
IBP: 58 Hiking
Tramo 1: Peñas Juntas - Las Ventas
|
Mapa del recorrido |
Nada más salir del túnel de Peñas Juntas hay una pequeña pista donde se puede
dejar el coche, no en la carretera que bordea el túnel que ahí seguro que caen
piedras, sino un poco más adelante y tiene dos entradas, aunque no hay mucha
visibilidad. Desde aquí se enlaza con la senda del Oso a la altura del desvío,
hacia Quirós o hacia Teverga. Hoy toca Teverga.
|
El desvío, por la derecha
|
Tomando el ramal de la derecha la senda va en llano por debajo del ramal de
Quirós y enseguida se llega al cruce de la carretera, que tiene visibilidad
suficiente para cruzar sin peligro. Después se vuelve a cruzar el río por un
puente. El día está nuboso, para la tarde dan lluvia otra vez.
|
río Teverga |
|
Desvío hacia Banduxo
|
Seguimos la senda, y obviamos el desvío hacia Banduxo, unas señoras me
preguntaron a la vuelta, y se habían saltado los carteles gigantes que han
puesto. Es otra bonita ruta por la zona visitando el pueblo medieval. A
partir de este desvío comienza la zona de túneles.
|
Primero de los túneles
|
En esta zona, hace un mes más o menos, que vinimos a Banduxo precisamente,
había un corzo por el río, debía de haber bajado a beber o algo, y en vez de
volver a subir por el mismo sitio, estaba avanzando por el río, y no hay
muchas zonas por las que salir.
|
Un bañín por la mañana para despejar
|
Tras otro par de túneles, un nuevo cruce de carretera y del río. En este
tramo vuelven otro par de túneles cortos, antes de llegar al embalse/azud de
oliz.
|
Cruce de la carretera
|
|
El río |
|
Más túneles |
|
Cortos túneles |
|
Vista atrás |
|
Llegando al embalse
|
|
Túnel, río, puente y al fondo embalse
|
La senda describe un gran arco, desde donde se ve la carretera y un puente
sobre el río, al otro lado esta el pequeño azud de Oliz, desde la que el agua
se lleva hasta el embalse de Valdemurrio, y de allí hasta la central
hidráulica de Proaza. Según el mapa del IGN la tubería va bastante recta, y
atraviesa la Sierra de Caranga.
|
El embalse/azud de oliz
|
|
Zona sin desbrozar
|
Al cruzar la carretera la senda empeora, por lo menos en estas fechas porque
no han desbrozado, y aquí el terreno está más soleado y las ortigas reducen
bastante el paso, casi queda un sólo carril para los ciclistas, en otras
épocas igual está más limpio, pero este día no.
|
Casas en las Las Ventas
|
Continuando este tramo llegamos a la zona de Las Ventas, con casas dispersas
a ambos lados de la carretera a Teverga. También está la carretera que sube
a Fabar y Bustiel.lu, otra opción para alargar la ruta a Banduxu, bajando
por este último pueblo.
Tramo 2: Las Ventas - La Plaza
El siguiente tramo es más soleado, aunque enseguida vienen dos túneles muy
largos con iluminación
|
Tramo más al sol |
|
Túnel largo |
|
Sin estrecheces |
|
Llegando a la zona de Escalada
|
Tras el tramo de túneles, la senda rodea la Sierra de Gradura, y en una de
las paredes verticales hay una zona con vías de escalada. Hay mesas de
madera en la parte de abajo, y una pequeña área recreativa desde la que
estudiar por donde progresar, se ven algunas de las placas para asegurarse
desde abajo. Hoy había algún bicho muerto en la zona del área y el olor no
era agradable.
|
Las paredes para escalada
|
Un poco más adelante ya se llega hasta las primeras casas de Entrago, con un
puente para pasar a un bar/restaurante al otro lado del río, la pulpería.
También está un aparcamiento para autocaravanas y para alquilar bicicletas
de todo tipo.
|
Bajando hacia la Plaza
|
|
La Plaza |
Después de la subida, bajada hasta llegar a La Plaza San Martín, y nada más
llegar giro hacia la derecha, para ir hacia la Colegiata y la Iglesia de San
Pedro. En esta zona hay muchos restaurantes, uno tiene plagada la senda con
carteles anunciándose desde Proaza.
|
Foz de Valdecerezales
|
|
El puente de las Ventas, que una vez pasamos medio helado
|
En las ventas me acerco al puente, con el molino al lado. Este puente trae
malos recuerdos de una ruta que hicimos desde Fabar a Peña Gradura y la
Sala, el puente estaba medio helado y no daba seguridad cruzarlo, pese a ser
de hormigón rayado.
|
Llegando a Peñas Juntas
|
El día sigue medio torcido, y llego hasta el coche para cogerlo y retornar a
comer a casa antes de que se ponga peor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario