Otra etapa más de la Senda del Oso, esta vez entre el área recreativa de Buyera y el embalse de Valdemurrio, en el ramal de Quirós. Esta caminata es de nuevo cómo prueba para el camino de Santiago, en esta ocasión es al día siguiente de haber hecho 25 km, ida y vuelta entre Trubia y Buyera. La etapa de hoy es más corta 21 km, y quedaría otra etapa de unos 14 km para llegar hasta Barzana, aunque quedará para más adelante, así cómo el ramal de Teverga.
Este tramo de la senda del Oso tiene varios túneles con iluminación, y una foz muy estrecha, lo que hace que sea uno de los tramos más guapos de la senda. El embalse y la zona también es una parte muy guapa, y dependiendo de la época del año se pueden ver las osas en el recinto de manejo, aunque ahora en Febrero les toca dormir.
Iba a tomar algo en Caranga, pero el bar estaba cerrado, y también el chiringuito que hay en el embalse, es lo que tiene la temporada baja. En verano creo que estarían abiertos ambos establecimientos.
Datos de la ruta:
Distancia: 21 km
Duración: 4h 24 min
Cota mínima: 180 m
Cota
Máxima: 340 m
Desnivel Acumulado: 330 m
IBP: 62 Hiking
Parte 1: Buyera -Caranga
 |
Mapa del recorrido |
En Buyera hay un aparcamiento muy grande, así que sin problemas. Desde aquí tomar la senda, y empezar a caminar. El día bueno, aunque para la tarde ya lo empiezan a dar complicado, a la vuelta ya estaba la niebla baja.
 |
Zoom a la Forcá, que se rodea por la derecha |
 |
Proaza |
Las osas no están visibles, así que no saco ni foto a los recintos oseros que tienen. La última vez la osa más pequeña, Molinera estaba estresada y repetía sus trayectos una y otra vez, esto no es Cabarceno donde pueden estar más a su bola.
 |
El arroyo que viene por la Foz de los Pícaros |
Un poco más adelante de estos recintos, está el tramo final de la Foz de los Pícaros, por la que subir a tierras de Quiros y pasar hacia Pedroveya o hacia Bermiego. Se puede enlazar con la senda de las Xanas y queda una ruta muy guapa.
 |
Proaza más cerca |
El día está fresco, y en poco tiempo alcanzo la central hidroeléctrica de Proaza, de estilo brutalista, de Joaquín Vaquero Palacios. Este año con la película se pondrá de moda, y el edificio en sí es contundente, y por el interior también lo es. Hay algunas fechas en que hacen visitas.
 |
Vista atrás de las laderas que bajan del Cuete Mar |
Tras salir de la Foz, la senda se divide, el ramal de la izquierda va hacia Quiros, y el de la derecha hacia Teverga. Este tramo quedará pendiente, que también es guapo con varios túneles.
 |
El desvío del ramal de Quirós del de Teverga por abajo |
 |
Hacia Quirós |
Es temprano y está fresco, prácticamente todo el recorrido ha sido a la sombra, y pronto en la zona de Caranga empezará a calentar el sol, aunque da de frente y molesta a la vista.
 |
Valle Caldiellos, y por detrás Bandujo |
 |
Hacia Caranga |
 |
Zona con muro de piedra |
 |
Caranga de Abajo y el Pico del Rausáu, Utreros, los Neninos... |
En Caranga hay bar, pero está cerrado este día pese a ser Martes de Carnaval. La verdad es que mucha gente no hay caminando, están más recogidos en las ciudades.
Parte 2: Caranga - Valdemurrio
 |
Mapa del segundo tramo |
 |
Caranga de Abajo, Rausáu y Lluguéi |
Hay varias montañas que destacan en la zona, pero son de las que no tienen pedigrí montañero, aunque desde aquí tienen buena pinta. El Rausáu y el Lluguéi, uno de estos se podría enlazar con la visita a Banduxo en ruta circular, aunque en wikiloc apenas hay rutas que los recorran, deben de tener una cima tomada por la vegetación.
 |
Túnel |
En la senda hay una piedra de grandes dimensiones que se ha desprendido recientemente, la verdad que la zona de Peñas Juntas y toda esta senda debe de ser peligrosa con las verticales paredes que la bordean, pero afortunadamente no ha habído tantos incidentes, sólo gente que se apoya en la valla y cede.
 |
El embalse aliviándose |
 |
El embalse de Valdemurio |
Tras la subida se llega ya hasta el área recreativa que han hecho en el embalse, y un embarcadero para hacer cosas con canoas. Aunque ahora está cerrado tanto el chiringuito cómo lo de las canoas. Como algo en una de las mesas e inicio la vuelta.
 |
Panorámica con el Aramo por detrás del embalse |
 |
La Sierra del Gorrión, o Contruteiro |
El paisaje desde el embalse es muy guapo, toda la sierra del Aramo por un lado, la zona de Aciera con la escuela de Escalada, y por el otro lado los picos de la Sierra del Gorrión, que se hace en ruta circular desde Vichuriche, aquí al lado.
En caso de disponer tiempo, otra opción sería volver hasta Buyera por Aciera, pero con una fuerte subida. La primera vez que vine al Cuete Mar, aparqué aquí en el embalse, subí hasta Aciera, el Cuete Mar y la Forcá, y baje hacia Proaza, para después volver por la senda del oso igual que hoy. Es un recorrido durillo.